top of page

LAS JOYAS DEL PRESIDENTE

  • Foto del escritor: Sheilla J. Melchor
    Sheilla J. Melchor
  • 9 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

A estas alturas del partido para nadie es un secreto que el círculo más cercano del presidente Pedro Castillo ha estado plagado de cuestionados personajes. Entre este abanico de ilustres colaboradores encontramos a los infamemente celebres, Karelim López, el exasesor de palacio Bruno Pacheco, Fray Vásquez, el empresario Zamir Villafuerte, el exministro de Transportes y comunicaciones Juan Silva y la lista es continúa ampliamente.


Muchos de los implicados son actuales prófugos de la justicia, e incluso algunos nombres como el de Silva se encuentran en el Programa Nacional de recompensas, convirtiéndose así en uno de los más buscados por la justicia. Pero el solo es un nombre más entre los personajes vinculados a Castillo por los que se ofrece una recompensa por conocer su ubicación.


El entorno del presidente acumula al menos 12 investigaciones fiscales a la fecha. Y Castillo está incluido en 4 de ellas. Todo esto, en menos de un año de mandato. Todas unas joyitas.




Pero ¿qué sabemos de este círculo tan cuestionado? El caso de la lobista Karelim López es uno de lo más sonados, ella es pieza clave en las investigaciones. Se le acusa en resumidas cuentas del presunto delito de tráfico de influencias en el caso Puente Tarta III. Negociando licitaciones bajo la mesa en favor de empresas a las que ella asesoraba. Pese a que el presidente casi casi ha negado conocerla, ella se ha convertido en colaboradora eficaz, revelando así a nuevos implicados en estas denuncias. Entre ellos congresistas, exalcaldes, empresarios y los sobrinos del propio presidente.


Y hablado de los sobrinísimos, de los que no se conoce paradero alguno desde hace meses. Ellos juntos a Bruno Pacheco son investigados por la fiscalía por acusaciones de corrupción, y no olvidemos el episodio de los 20 mil dólares en efectivo que fueron encontrados en el baño de sus oficinas en palacio.


Todo eso nos hace preguntarnos ¿Por qué no se está poniendo mayores recursos en la ubicación de estos investigados? Hace pocos días se reveló que la policía tenía ubicado hasta febrero a Bruno Pacheco, a quien tenían vigilado desde finales del año pasado. Pero que le perdieron el rastro.


En el colmo de la impunidad, tanto Pacheco como los sobrinos del presidente han sabido ingeniárselas para desde la clandestinidad brindar declaraciones, señalando que permanecerán escondidos hasta que las autoridades retiren las órdenes de detención que pesan en su contra. Incluso el abogado de Juan Silva, ha indicado que su defendido se encuentra a buen recaudo, como si se tratara de un perseguido político o un refugiado de guerra.


Todo lo que vemos en este Gobierno son actitudes sospechosas, por decirlo menos. El entorno del presidente está manchado de denuncias de corrupción, y otros delitos. Los cuales no escapan a él. Hemos visto en estos meses como incumplen las normas judiciales, y actúan al margen de la ley. Algunos pocos han decidido colaborar con las investigaciones, otro tantos esconderse de ella. Y nos hace pensar porque se le permite rodo esto a Castillo, cuando otros presidentes han sido vacados por mucho menos. Esperemos que las investigaciones determinen responsabilidades y se haga justicia sin blindajes. Porque tarde o temprano los culpables tendrán que responder.



Comentários


bottom of page